¿Por qué invertir en preventa en desarrollos de calidad?

Invertí como los grandes: accedé en preventa a proyectos de calidad y maximizá tu capital. Te contamos por qué esta estrategia funciona y qué casos la validan.

Distrito H Hyde Development Lujan de Cuyo
Compartir

Quienes saben de inversión inmobiliaria lo tienen claro: la preventa es el momento clave para ingresar a un proyecto. Comprás más barato, ganás por valorización futura y optimizás tu retorno.

En Argentina, una estrategia muy utilizada por inversores experimentados consiste en comprar un departamento en pozo, esperar su construcción, venderlo terminado y, con ese capital, reinvertir en otro proyecto en obra. Es una rueda virtuosa que permite aumentar los metros cuadrados y obtener retornos del 20% al 30% dependiendo del momento en el que ingreses.

Casos como Terrazas Park Vistalba Zona Bosques o Terrazas del Plata muestran cómo una inversión bien planificada puede generar un rendimiento sostenido en el tiempo.


Beneficios clave para el inversor

  • Precio preferencial: al ingresar temprano, accedés a un valor por m² menor al que tendrá una vez finalizado. Esto te brinda margen de ganancia o mayor valorización patrimonial.

  • Mayor rentabilidad a futuro: la diferencia entre el valor de compra y el valor de mercado al momento de entrega suele ser significativa. Dependiendo del desarrollo, el retorno puede superar el 30%.

  • Financiación escalonada: muchas desarrolladoras, como Hyde, ofrecen planes en cuotas en pesos actualizadas por índices previsibles como el CAC, lo que permite proyectar mejor tu inversión.

  • Selección de unidades: en la preventa podés elegir unidades con mejor orientación, vistas o ubicación dentro del proyecto, lo que impacta positivamente en su valor futuro y atractivo en reventa o renta.

¿Cómo elegir un desarrollo confiable?


No todas las preventas ofrecen el mismo nivel de seguridad. A la hora de evaluar un proyecto, te recomendamos considerar:


  • Quién está detrás del desarrollo: trayectoria de la desarrolladora, obras entregadas y cumplimiento de plazos.

  • Ubicación: accesibilidad, proyección urbana, servicios cercanos.

  • Calidad constructiva: materiales, diseño, eficiencia energética, amenities reales y sustentabilidad.

  • Condiciones claras: contratos transparentes, modalidad de actualización de cuotas, respaldo legal.

Si estás buscando mover tu capital, diversificar tus inversiones o dar el primer paso hacia tu próxima propiedad, este es el momento ideal para aprovechar las condiciones de ingreso y anticiparte al crecimiento.

Solicitá asesoramiento personalizado y conocé cuál de estas oportunidades se ajusta mejor a tus objetivos.


Área comercial: +54 9 2614 19-1587 (WhatsApp o llamada telefónica).


Whatsapp